![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbboWu3_bm3ssxDSPvIEpf_ZrcTgSW08e8gBnGf0CvfM-o9Y8zwsrJbLUTgq6u6-GrkEqakIdGaL2vntonwXhrVcgx4K0aH0NxL-O-pYmeHbem3gvl67A37dzlR1Uy_zSa9UKmZR7l5MAA/s400/IMG_2903-3.jpg)
La visita al Río Pungue fue veloz, la acogida fue expléndida y el tiempo para extraer la esencia de las orillas fue escaso. El Pungue es desado y odiado, genera riqueza y pobreza, alegrias y tritezas... En los meses de diciembre, enero y febrero los niveles del agua son alarmantes, estraga todas las cosechas y las casas se sumergen y desaparecen. El resto del año es una fuente de medios de supervivencia y la caña de azucar, arroz, patata dulce, maíz y pescado son los principales alimentos de los locales.